Cómo conseguir la deducción del IRPF por placas solares

Introducción: Energía solar y ventajas fiscales

La instalación de placas solares en viviendas se ha disparado en los últimos años gracias a la conciencia medioambiental, el ahorro energético y las ventajas fiscales asociadas. Una de las más relevantes en España es la deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta guía te explicamos cómo conseguir la deducción del IRPF por placas solares en 2025, qué requisitos debes cumplir, qué documentación necesitas presentar y cómo declarar correctamente la inversión para disfrutar del ahorro fiscal.

¿En qué consiste la deducción del IRPF por placas solares?

La deducción del IRPF por la instalación de placas solares está diseñada para incentivar mejoras de eficiencia energética en viviendas habituales o arrendadas para uso residencial.

Marco legal

La deducción está regulada en el Real Decreto-ley 19/2021 y en la Ley 35/2006 del IRPF. Estas normas permiten aplicar deducciones de entre el 20% y el 60% del coste de las obras, siempre que se cumplan ciertos requisitos técnicos y administrativos.

Tipos de deducción

  • 20% por reducir al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración.
  • 40% por reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable.
  • 60% si se rehabilita un edificio completo y se alcanza la calificación energética A o B.

Requisitos para acceder a la deducción del IRPF por placas solares

Para beneficiarte de la deducción del IRPF por placas solares, debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • La obra debe realizarse en una vivienda habitual o vivienda arrendada con fines residenciales.
  • Debe lograrse una mejora en la eficiencia energética, medida mediante certificados oficiales.
  • La inversión debe realizarse entre octubre de 2021 y diciembre de 2024 (plazo prorrogable por Hacienda).

Certificados energéticos

Es obligatorio presentar:

  • Un certificado de eficiencia energética anterior a la obra.
  • Un certificado posterior que demuestre la mejora.

Ambos deben estar emitidos por técnicos autorizados y registrados en la plataforma oficial autonómica.

Documentación obligatoria para conseguir la deducción del IRPF por placas solares

Es fundamental conservar y presentar la documentación que justifique tanto la inversión como la mejora energética. Necesitarás:

  • Facturas completas, con IVA desglosado y a nombre del contribuyente.
  • Justificantes de pago bancario. No se aceptan pagos en efectivo.
  • Certificados energéticos antes y después de la instalación.
  • Permisos de obra, si corresponde.

Cómo calcular la deducción del IRPF

La cuantía de la deducción depende del tipo de actuación y el resultado energético obtenido. Veamos los principales puntos:

  • Deducción del 20%: obras que reduzcan un mínimo del 7% en la demanda de calefacción y refrigeración. Máximo deducible: 5.000 €.
  • Deducción del 40%: si se reduce al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable. Máximo deducible: 7.500 €.
  • Deducción del 60%: para rehabilitación integral del edificio con calificación energética A o B. Máximo deducible: 15.000 € por contribuyente.

Ejemplo práctico

Una familia invierte 9.000 € en una instalación solar que mejora un 35% su eficiencia. Puede deducir el 40%, es decir, 3.600 €, en la declaración del IRPF.

En qué casillas incluir la deducción en la renta

En el modelo Renta Web de la Agencia Tributaria deberás acceder al apartado «Deducciones por obras para la mejora de eficiencia energética en viviendas». Se incluye en las casillas 1660 a 1670 (según el tipo de actuación).

Consejos para no cometer errores

  • Revisa que los certificados energéticos estén correctamente registrados.
  • Asegúrate de que todas las facturas estén completas.
  • Conserva los documentos al menos 4 años por si Hacienda realiza una revisión.

Compatibilidad con otras ayudas y subvenciones

Si te estás preguntando cómo conseguir la deducción del IRPF por placas solares y al mismo tiempo beneficiarte de otros incentivos, es importante saber qué ayudas son acumulables.

Una de las dudas más frecuentes es si la deducción del IRPF por placas solares es compatible con otras ayudas. La respuesta es , pero con matices:

  • Es compatible con subvenciones del programa Next Generation EU, pero el importe de la deducción se aplicará sobre la parte no subvencionada.
  • También puede combinarse con bonificaciones del IBI o ICIO municipales, si existen.
  • No puede aplicarse sobre importes ya deducidos por otras vías fiscales.
Errores comunes al intentar deducir por placas solares.

Errores comunes al intentar deducir por placas solares

Evita estos errores que pueden hacerte perder la deducción:

  • No contar con certificados energéticos válidos.
  • Pagar en efectivo. Hacienda solo admite pagos trazables.
  • No declarar correctamente la mejora o incluir una vivienda no habitual sin alquiler declarado.

Ventajas a medio y largo plazo

Además del ahorro fiscal inmediato, la instalación de placas solares y su deducción en el IRPF conlleva múltiples beneficios:

  • Reducción de la factura eléctrica.
  • Revalorización del inmueble con mejor eficiencia energética.
  • Compromiso ambiental y contribución a los objetivos climáticos de España.

Recomendaciones finales para beneficiarte de la deducción del IRPF por placas solares

Aprovechar al máximo la deducción del IRPF por la instalación de placas solares requiere planificación, asesoramiento técnico cualificado y una correcta gestión documental. Esta actuación no solo implica una mejora energética, sino también una operación fiscal que debe prepararse con rigor desde el inicio.

  • Es recomendable contar con un arquitecto o técnico competente, que supervise la viabilidad del proyecto y se asegure de que los requisitos de eficiencia energética y documentación se cumplan correctamente.
  • Planifica la instalación considerando los plazos y las exigencias fiscales desde el inicio. Aspectos como el momento del pago, la emisión de certificados y las fechas de los documentos influyen directamente en la validez de la deducción.
  • Mantén archivada toda la documentación necesaria: facturas con todos los datos, justificantes de pago bancarios, licencias o declaraciones responsables, y especialmente los certificados energéticos registrados.

Una instalación bien gestionada desde el punto de vista técnico y fiscal garantiza el acceso a los beneficios tributarios sin contratiempos.

Conclusión

Saber cómo conseguir la deducción del IRPF por placas solares te permite planificar mejor tu inversión y maximizar los beneficios fiscales disponibles. La deducción del IRPF por placas solares es una gran oportunidad para ahorrar en impuestos y mejorar tu hogar al mismo tiempo. Pero para aprovecharla, es fundamental cumplir todos los requisitos técnicos y legales. Informarse correctamente y seguir los pasos adecuados es clave para garantizar su aplicación sin incidencias. es una gran oportunidad para ahorrar en impuestos y mejorar tu hogar al mismo tiempo. Pero para aprovecharla, es fundamental cumplir todos los requisitos técnicos y legales.

Otros Post de Arquitectura

Solicita presupuesto ahora

¡Contáctanos hoy! Rellena el formulario y nuestro equipo te responderá rápidamente para ayudarte con lo que necesites.